Me encantan los huevos benedictinos y, en especial, servidos con bastante la salsa holandesa. Además esta salsa queda deliciosa con espárragos, un lomo o pechugas. La cremosidad y acidez de esta salsa queda perfecta con varios platos, por lo que prepararla se me volvió un reto. Eso sí, yo no estudié cocina y...
El amor a segunda vista existe. Resulta que hace un mes (agosto del 2018) estuve en esta cena pop up que se hizo en una panadería gourmet. Estaba tan concentrada en los platos que no le puse suficiente atención al lugar en el que me encontraba. Solo cuando me paré a pagar la...
En costumbres gringas hay unas que aplaudo y otras que no. El pavo como plato principal de una cena, por ejemplo, me parece sobrevalorado. Sin embargo, el brunch (que es una mezcla de los términos breakfast y lunch) me parece una de las comidas más prácticas que existe. Como su nombre lo indica es una mezcla entre desayuno y almuerzo y combina ingredientes de ambos. En ese sentido, y para rescatar otra costumbre gringa, los huevos benedictinos cumplen un papel espectacular en esta comida del día.
En este blog siempre defiendo la riqueza ancestral y si me preguntan por mi desayuno favorito, definitivamente el tigrillo con chicharrón es la respuesta. No obstante, la magia de los huevos benedictinos está en su técnica que mezcla los huevos pochados con una salsa cremosa llamada bernesa que se prepara con una base de mantequilla, yemas de huevo y vinagre.
Dicen que el origen de este plato se dio en Nueva York (EE.UU.). Un tal Lemuel Benedict estaba enguayabado (resaca en México / o chuchaqui en Ecuador) y ordenó una tostada con huevos escalfados y salsa holandesa (bernesa). Uno de los empleados del hotel identificó el potencial del plato, pero cambió la tostada por un muffin inglés y así surgió esta preparación icónica.
¿Donde comer huevos benedictinos en Quito?
En Quito he tratado de buscar lugares que sirvan este plato y después de explorar mucho, encontré mi lugar favorito: se trata de La Bakery, que tiene dos locales: uno en la Whymper y Coruña y el otro en Cumbaya. ¿Por qué es el mejor?
Tiene buenos precios
Opciones variadas (se puede pedir un plato mixto con tigrillo y huevos benedictinos)
Además durante enero del 2018 tiene el festival de huevos benedictinos en el que hay opciones de esta preparación:
A la diabla (con toque picante)
Al pesto
Con salmón
Mediterráneos con tomates secos
Cada uno tiene su sabor y si me preguntan, yo los probaría todos antes de emitir un juicio porque hay sabores explosivos como al pesto con tomate asado; mediterráneos que llevan tomates secos en su salsa o la mezcla de la salsa bernesa con salmón ahumado también es increíble.
¿Qué debo sabor sobre La Bakery?
Ubicaciones: Coruña N30-123 y Whymper / Cumbayá: Diagonal a la entrada El Chaquiñán
Precio: promedio USD 12 por persona, comiendo bien
Horario: miércoles a sábado: 7:30 - 20:00 / Domingo 7:30 a 18:00
La tendencia de desayunar por fuera cada vez gana más adeptos. Hay muchas opciones que van desde las ecuatorianas, hasta las 'agringadas' y otras de sabores más exóticos. La comida ecuatoriana le gana a todo, pero en ocasiones hay que variar el sabor y probar nuevos platos. Este es un recorrido de esos...